lunes, 2 de diciembre de 2019
Letra canción Feliz Navidad
Feliz navidad, Feliz navidad, Feliz navidad
Prospero año y felicidad
Feliz navidad, Feliz navidad, Feliz navidad
Prospero año y felicidad
I want to wish you a merry christmas
I want to wish you a merry christmas
I want to wish you a merry christmas
From the bottom of my heart
I want to wish you a merry christmas
I want to wish you a merry christmas
I want to wish you a merry christmas
From the bottom of my heart
Feliz navidad a todos
Feliz navidad, Feliz navidad, Feliz navidad
Prospero año y felicidad
Feliz navidad, Feliz navidad, Feliz navidad
Prospero año y felicidad
I want to wish you a merry christmas
I want to wish you a merry christmas
I want to wish you a merry christmas
From the bottom of my heart
I want to wish you a merry christmas
I want to wish you a merry christmas
I want to wish you a merry christmas
From the bottom of my heart
Feliz navidad, Feliz navidad, Feliz navidad
Prospero año y felicidad
Tomado de AlbumCancionYLetra.com
Feliz navidad, Feliz navidad, Feliz navidad
Prospero año y felicidad
Prospero año y felicidad
Feliz navidad, Feliz navidad, Feliz navidad
Prospero año y felicidad
I want to wish you a merry christmas
I want to wish you a merry christmas
I want to wish you a merry christmas
From the bottom of my heart
I want to wish you a merry christmas
I want to wish you a merry christmas
I want to wish you a merry christmas
From the bottom of my heart
Feliz navidad a todos
Feliz navidad, Feliz navidad, Feliz navidad
Prospero año y felicidad
Feliz navidad, Feliz navidad, Feliz navidad
Prospero año y felicidad
I want to wish you a merry christmas
I want to wish you a merry christmas
I want to wish you a merry christmas
From the bottom of my heart
I want to wish you a merry christmas
I want to wish you a merry christmas
I want to wish you a merry christmas
From the bottom of my heart
Feliz navidad, Feliz navidad, Feliz navidad
Prospero año y felicidad
Tomado de AlbumCancionYLetra.com
Feliz navidad, Feliz navidad, Feliz navidad
Prospero año y felicidad
jueves, 7 de noviembre de 2019
Guía de formación cívica y ética
respeta identidad grupos excluido
compañeros seres humanos cariñoColoca la palabra que corresponda.
Las características de cada persona le dan ____________________. Valóralas y respétalas a todas. Esto te llevará a tratar a tus ____________________________ de modo que nadie sea ___________________ de los juegos y las actividades escolares.
2. Si cada uno ________________ e incluye a los demás, nadie se sentirá mal.
Une con líneas de colores
Son algunas acciones que previenen el contagio de
la influenza A (H1N1).
El no interrumpir la participación de un compañero
es muestra de…
Te protegen y previenen de enfermedades peligrosas
.
Son señales de alerta que emite tú cuerpo y puede
ser síntomas de alguna enfermedad.
Formas de desinfectar el agua para poderla tomar:
|
Respeto
Hervir y clorar
Las vacunas
Fiebre y Dolor
Cubrir nariz y boca al
estornudar o toser
|
La tristeza, dolor, miedo, alegría, sorpresa, duda, certeza, son ejemplos de:
Es una actividad humana que requiere esfuerzo físico o mental que contribuye a la creación de servicios o productos.
¿Qué es la justicia?
lunes, 4 de noviembre de 2019
Guía de la entidad donde vivo
1. Escribe los estados que colindan con tu entidad.
2. Clima que predomina en la entidad donde vives.
3. Usos que se le pueden dar al agua en tu entidad.
4. Observar un dibujo que tenga montañas para diferenciarlas.
5. Escribe las actividades a las que se pueden dedicar los pobladores de la entidad.
6. Repasar temas del cuaderno.
2. Clima que predomina en la entidad donde vives.
3. Usos que se le pueden dar al agua en tu entidad.
4. Observar un dibujo que tenga montañas para diferenciarlas.
5. Escribe las actividades a las que se pueden dedicar los pobladores de la entidad.
6. Repasar temas del cuaderno.
Guía de ciencias naturales
1. Plato del buen comer repasar que alimentos debemos consumir en mayor y menor cantidad.
2. Concepto de músculos, articulaciones, esqueleto y cartílago.
3.Función del aparato locomotor.
4. Escribe tres ejemplos de movimientos voluntarios.
5. Escribe 3 ejemplos de movimientos involuntarios.
6.Repasar el cuidado de cada uno de los sistemas.
7. Escribe tres formas en las que puedas evitar lesiones en el aparato locomotor.
8. Observar un dibujo de cada uno de los sistemas.
9. Estudiar cada forma de alimentación
10. Estudiar las formas de respiración de los seres vivos.
11. Estudiar como fabrican su alimento las plantas.
2. Concepto de músculos, articulaciones, esqueleto y cartílago.
3.Función del aparato locomotor.
4. Escribe tres ejemplos de movimientos voluntarios.
5. Escribe 3 ejemplos de movimientos involuntarios.
6.Repasar el cuidado de cada uno de los sistemas.
7. Escribe tres formas en las que puedas evitar lesiones en el aparato locomotor.
8. Observar un dibujo de cada uno de los sistemas.
9. Estudiar cada forma de alimentación
10. Estudiar las formas de respiración de los seres vivos.
11. Estudiar como fabrican su alimento las plantas.
Guía de español
1. Escribe un reglamento de biblioteca con 5 enunciados.
2.Documento que propone reglas y acuerdos para hacer un buen uso de los libros del salón.
3.Escribe tres datos que debe contener una Ficha de Préstamo.
4.¿En qué forma puedes clasificar los libros de una biblioteca?
5.Escribe tres ocasiones en las que debas escribir letra mayúscula.
6.Escribe un chiste usando el guión largo.
7.¿Qué tipo de discurso se utilizó en el chiste?
8.Escribe 5 oraciones interrogativas y cinco oraciones exclamativas.
9.Escribe 5 verbos en infinitivo.
10. En dónde podemos usar los verbos en infinitivo.
11. ¿Cuáles son los datos que debe llevar un directorio telefónico?
12.Utiliza 10 apellidos los que tú eligas y acomodalos en orden alfabético.
13.Investiga 5 abreviaturas y escribe su significado.
14.Escribe un chiste
15.¿Qué es un folleto?
16.¿Para qué nos sirve un folleto?
17. Características de un folleto
18. ¿Cómo podemos organizar la información?
2.Documento que propone reglas y acuerdos para hacer un buen uso de los libros del salón.
3.Escribe tres datos que debe contener una Ficha de Préstamo.
4.¿En qué forma puedes clasificar los libros de una biblioteca?
5.Escribe tres ocasiones en las que debas escribir letra mayúscula.
6.Escribe un chiste usando el guión largo.
7.¿Qué tipo de discurso se utilizó en el chiste?
8.Escribe 5 oraciones interrogativas y cinco oraciones exclamativas.
9.Escribe 5 verbos en infinitivo.
10. En dónde podemos usar los verbos en infinitivo.
11. ¿Cuáles son los datos que debe llevar un directorio telefónico?
12.Utiliza 10 apellidos los que tú eligas y acomodalos en orden alfabético.
13.Investiga 5 abreviaturas y escribe su significado.
14.Escribe un chiste
15.¿Qué es un folleto?
16.¿Para qué nos sirve un folleto?
17. Características de un folleto
18. ¿Cómo podemos organizar la información?
lunes, 21 de octubre de 2019
Canción Ejercicio de elocución
QUE CANTEN LOS NIÑOS
Que canten los niños, que alcen la voz
Que hagan al mundo escuchar
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad
Que hagan al mundo escuchar
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad
Que canten los niños que viven en paz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han apagado su voz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han apagado su voz
Yo canto para que me dejen vivir
Yo canto para que sonría mamá
Yo canto por que sea el cielo azul
Y yo para que no me ensucien el mar
Yo canto para que sonría mamá
Yo canto por que sea el cielo azul
Y yo para que no me ensucien el mar
Yo canto para los que no tienen pan
Yo canto para que respeten la flor
Yo canto porque el mundo sea feliz
Yo canto para no escuchar el cañón
Yo canto para que respeten la flor
Yo canto porque el mundo sea feliz
Yo canto para no escuchar el cañón
Que canten los niños, que alcen la voz
Que hagan al mundo escuchar
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad
Que hagan al mundo escuchar
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad
Que canten los niños que viven en paz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han apagado su voz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han apagado su voz
Yo canto por que sea verde el jardín
Y yo para que no me apaguen el sol
Yo canto por el que no sabe escribir
Y yo por el que escribe versos de amor
Y yo para que no me apaguen el sol
Yo canto por el que no sabe escribir
Y yo por el que escribe versos de amor
Yo canto para que se escuche mi voz
Y yo para ver si les hago pensar
Yo canto porque quiero un mundo feliz
Y yo por si alguien me quiere escuchar
Y yo para ver si les hago pensar
Yo canto porque quiero un mundo feliz
Y yo por si alguien me quiere escuchar
Que canten los niños, que alcen la voz
Que hagan al mundo escuchar
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad
Que hagan al mundo escuchar
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad
Que canten los niños que viven en paz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han apagado su voz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han apagado su voz
Que canten los niños, que alcen la voz (Que canten los niños)
Que hagan al mundo escuchar (Que alcen la voz)
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad
Que hagan al mundo escuchar (Que alcen la voz)
Que unan sus voces y lleguen al sol
En ellos está la verdad
Que canten los niños que viven en paz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han apagado su voz
Y aquellos que sufren dolor
Que canten por esos que no cantarán
Porque han apagado su voz
https://youtu.be/nGxv0X20ik0
miércoles, 2 de octubre de 2019
Canción de las Naciones Unidas
https://youtu.be/5EcjG03AfIQ
Todos los niños del mundo
Todos los niños del mundo,
hoy queremos cantar una canción que llegue hasta el más lejano hogar. Que la escuchen los de piel morena los de piel más clara también, que no hay nadie diferente, si es igual su corazón. Todos los niños del mundo hoy queremos cantar, una canción que llegue hasta el más lejano hogar, hasta el más lejano hogar. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)